.jpg)
sábado, 2 de marzo de 2024
PORTADA
.jpg)
Índice
∘₊✧──────✧₊∘Índice₊✧──────✧₊∘
1. Introducción
3. Videos Y Paginas De Recomendación
5. Primeros Exponentes Y Otras Grandes Figuras De La Química
Introducciónˏˋ°•*⁀➷
∘₊✧──────✧₊∘¿Qué es la química?∘₊✧──────✧₊∘
La química es la ciencia que estudia la composición, estructura, propiedades y transformaciones de la materia a nivel molecular y atómico. Examina los átomos que componen los elementos químicos y las moléculas que estos forman cuando se combinan entre sí. La química se ocupa tanto de las sustancias químicas puras como de las mezclas, y abarca una amplia gama de subdisciplinas, incluyendo la química orgánica, la química inorgánica, la bioquímica, la físico-química y muchas otras áreas especializadas.
Los químicos utilizan una variedad de técnicas y herramientas para estudiar la materia, como la espectroscopia, la cromatografía, la cristalografía, la síntesis química y la modelización computacional, entre otras. Los conocimientos y descubrimientos en química tienen aplicaciones en numerosos campos, incluyendo la medicina, la farmacología, la ingeniería de materiales, la biotecnología, la energía y el medio ambiente, entre otros. La química es fundamental para comprender el mundo que nos rodea y para desarrollar soluciones a los desafíos globales contemporáneos.
Fuentes: https://courier.unesco.org/es/articles/la-quimica-ciencia-y-arte-de-la-materia
Orígenes de la químicaˏˋ°•*⁀➷
∘₊✧──────✧₊∘Orígenes De La Química∘₊✧──────✧₊∘
Los orígenes de la química se remontan a la antigüedad, cuando los seres humanos comenzaron a experimentar con diferentes sustancias y a observar sus propiedades. Uno de los primeros registros de la química como disciplina separada de otras ciencias naturales se encuentra en la alquimia, una práctica que se desarrolló en diferentes culturas alrededor del mundo, incluyendo la antigua China, India, Egipto, Grecia y el mundo islámico.
La alquimia tenía como objetivo principal la transmutación de metales comunes en oro, así como la búsqueda de la piedra filosofal, una sustancia legendaria que se creía tenía el poder de otorgar la vida eterna. Aunque estos objetivos eran principalmente místicos, los alquimistas realizaron numerosos experimentos y descubrimientos que sentaron las bases de la química moderna.
Durante la Edad Media y el Renacimiento, la alquimia se fusionó con la filosofía natural y la medicina, y muchos alquimistas hicieron importantes contribuciones al conocimiento científico, como la destilación de líquidos, la identificación de ácidos y bases, y el descubrimiento de numerosos compuestos químicos.
En el siglo XVII, con el desarrollo del método científico y el trabajo de científicos como Robert Boyle, John Dalton y Antoine Lavoisier, la química comenzó a separarse definitivamente de la alquimia y a convertirse en una ciencia moderna basada en la experimentación y la observación. A partir de entonces, la química ha experimentado un rápido desarrollo, con importantes descubrimientos en áreas como la estructura atómica, la termodinámica química, la cinética química y la química orgánica, entre otras.
Videos y paginas de recomendación ˏˋ°•*⁀➷
∘₊✧────✧₊∘Videos Y Paginas De Recomendación∘₊✧────✧₊∘
Videos:
Historia de la química: https://www.youtube.com/watch?v=pDh7-uP0iOo
Química. 4 conceptos basicos: https://www.youtube.com/watch?v=VQhC8qcvOss
Otros Blogs:
https://innobator.blogspot.com/2014/01/quimica-2-bachillerato.html
https://fisicayquimicasegundocicloeso.blogspot.com
Otras paginas sobre la química:
https://es.khanacademy.org/science/chemistry
https://www.quimicaysociedad.org
Las ramas de la químicaˏˋ°•*⁀➷
∘₊✧─────✧₊∘Las Ramas De La Química∘₊✧─────✧₊∘
La química se subdivide convencionalmente en seis ramas principales o subdisciplinas de la química:
- Química inorgánica. Se dedica al estudio de la materia desde el punto de vista de sus propiedades eléctricas, magnéticas y ópticas, tomando en cuenta la totalidad de los átomos de la tabla periódica, pero particularmente los que forman compuestos como ácidos, bases, sales e iones y también metales.
- Química orgánica. Se dedica al estudio de la materia orgánica, o sea, de aquella que tiene al carbono y al hidrógeno como elementos fundamentales, y que forman largas cadenas con propiedades únicas. Estos compuestos son, además, particularmente importantes para la química de los seres vivos.
- Bioquímica. Se dedica al estudio de las sustancias que componen a los seres vivos, así como de las reacciones que tienen lugar dentro de ellos. Posee fronteras en común con la medicina, con la genética y con la neurología, entre otros campos del saber biológico. Por lo tanto, se la considera un punto de contacto entre la química y la biología: la química de la vida.
- Química física o fisicoquímica. Se dedica al estudio de las bases físicas de los procesos y fundamentos físicos, o sea, que estudia la materia desde un punto de vista a la vez físico y químico, como su nombre lo indica. Entre sus áreas de estudio principales figuran la termodinámica química, la cinética química, la electroquímica, la espectroscopía y otras especialidades que son resultado del cruce entre física y química.
- Química industrial. Se dedica al estudio de los métodos de producción industrial de sustancias químicas, es decir, para producir sustancias químicas en grandes cantidades, y así comprender cómo estos métodos de producción pueden hacerse más eficientes, menos contaminantes y más rentables económicamente. Esta rama es particularmente útil para la investigación y elaboración de nuevos materiales.
- Química analítica. Se dedica al estudio de los métodos de detección de sustancias químicas a partir de diferentes tipos de muestras. Esta detección puede consistir en la identificación (saber de qué sustancia se trata, y por ende, nombrarla) o la cuantificación (saber en qué proporciones se encuentra la sustancia en la muestra) de un elemento o un compuesto químico determinado.
PORTADA
Escuela: CBTIs 60 Docente: Ing. Margaiz Ramírez Cirila Semestre: 2 Periodo: Enero - Julio 2024 Nombre Alumnos: Cabrera Montes Regina Rico Ch...
.jpg)
-
∘₊✧──────✧₊∘Primeros Exponentes∘₊✧──────✧₊∘ Los primeros exponentes de la química son figuras históricas cuyos trabajos sentaron las...
-
∘₊✧──✧₊∘ La Evolución De La Química Con El Tiempo ∘₊✧──✧₊∘ La evolución de la química a lo largo del tiempo es fascinante y está marcada por...
-
∘₊✧──────✧₊∘¿Qué es la química?∘₊✧──────✧₊∘ La química es la ciencia que estudia la composición, estructura, propiedades y transform...